LA RUTA DEL FERROCARRIL (Vereda de Boquía, Salento - Quindío) Regresarnos en la historia y compartir la visión de la gran ingeniería de aquel entonces, es visitar el puente de la explanación a un kilómetro de la vereda de boquía, en la vía que conduce al municipio de Salento. La estructura del puente férreo de cuatro arcos, con alineamiento en curva y una altura de 12 metros sobre el lecho de la quebrada de boquía, nos recuerdan el tesón de las obras de aquel tiempo. Luego de apreciar la maravilla del puente, tome el camino hacia la cascada de Santa Rita y vadeando el río Quindío entre paisajes endiosados y diáfanas aguas, encontrará los túneles de lo que fuera la obra más magna de la ingeniería Colombiana, el túnel férreo entre Armenia e Ibagué. Es una lástima que esta realidad de la ingeniería no se hubiera concluido, sin embargo, es una lección de historia que debemos repasar, para volver a pensar en grande. Revivir el pasado férreo es una enseñanza de sabiduría y grandeza. Ubicación: Vereda de Boquía, Salento - Quindío [Ver en el mapa] Web: http://salento-quindio.gov.co... Sabía usted? Que es este puente, una estructura de cuatro arcos, con alineamiento en curva y con altura aproximada de 12 metros sobre el lecho de la quebrada. Fué construido, según se dice, por mamposteros asturianos, hábiles y meticulosos a tal punto que lavaban las piedras, para la mampostería, con cepillos especiales, antes de colocarlas en su sitio. Por su diseño estructural y arquitectónico es una obra de ingeniería que podría considerarse como Monumento Nacional. |
||
Texto y Fotografía: Luis Guillermo Velásquez López |
Estancias de Fantasía |
Sorpresas Gastronómicas |
Destinos Temáticos |
Naturaleza Encantada |
Rutas de Aventura |