EL CAMINO DEL PRIVILEGIO (Cartago - Villa María) Autopistas del Café replica la historia de un hito que marcó el desarrollo del país en 1855. En ese año se inició la construcción del Camino del Privilegio, cuya obra fue posible gracias a la figura de una concesión vial. El Gobierno de la entonces Nueva Granada firmó un contrato entre el Estado y el señor Félix de la Abadía, el cual reposa en el fondo legislativo del Archivo Histórico de Popayán y en algunos de sus apartes, dice: "Por esta disposición y sus complementarias, se le otorgó concesión a don Félix de la Abadía para construir un camino desde Cartago Nuevo hasta la Villa de María, el trayecto que se estimaba en unos 70 kilómetros. El camino del privilegio sería de primera categoría, amplio, con piso firme y parejo, dotado de puentes capaces de resistir grandes pesos y complementado con tres tambos para albergar viajeros y sus cargamentos”.
Un poco más de un siglo y medio después, Autopistas del Café vive orgullosa de su gran riqueza y recrea la historia con los tambos del Privilegio, Jardín Filandia y la Manuela. Ubicación: Cartago - Villa María [Ver en el mapa] Web: Sabía usted? Que la construcción del Camino del Privilegio duró tres años con una longitud de 70 kilómetros y fue el más perfecto del sur de la república en los años 1850 siendo la primera concesión del sur occidente del país. |
||
Texto y Fotografía: Luis Guillermo Velásquez López |
Estancias de Fantasía |
Sorpresas Gastronómicas |
Destinos Temáticos |
Naturaleza Encantada |
Rutas de Aventura |